¡Se lanzó el aprendizaje electrónico GEOINT en CLiKC!
La Secretaría de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) se complace en anunciar que las administraciones miembros ahora tienen acceso a nuevos módulos de aprendizaje electrónico que introducen a los funcionarios de aduanas a la inteligencia geoespacial (GEOINT) y demuestran cómo se puede utilizar para ayudar a las aduanas en la gestión de las fronteras nacionales, en particular las zonas fronterizas frágiles. El curso de capacitación en inteligencia geoespacial consta de siete módulos y presenta el uso de los sistemas de información geográfica (SIG) para almacenar, visualizar, analizar e interpretar datos geográficos de una variedad de fuentes relevantes para escenarios específicos de control fronterizo.
El desarrollo del curso, inicialmente publicado en francés, fue el resultado de una colaboración entre la OMA y el Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo Sostenible (IHEDD), el instituto de formación de la Fundación de Estudios e Investigaciones sobre el Desarrollo Internacional (FERDI).
El Director de Cumplimiento y Facilitación de la OMA, Pranab Kumar Das, dio la bienvenida al lanzamiento del nuevo curso de capacitación. "El uso de GEOINT para mapear y analizar una variedad de fuentes de datos, incluidas imágenes satelitales, es un elemento clave del Plan de Acción de la OMA para Fronteras Frágiles y brinda a las Aduanas una valiosa capacidad para abordar el desafío de las áreas fronterizas frágiles", afirmó.
Céline de Quatrebarbes, directora de Desarrollo e Innovación del IHEDD-Ferdi, ha señalado que «el contenido de esta formación es fruto de una estrecha colaboración entre la comunidad de investigación académica, los expertos en geointeligencia y la experiencia de las administraciones aduaneras. Ofrece nuevas herramientas para ayudar a las administraciones a alcanzar sus objetivos».
La OMA agradece al Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania y a las Aduanas alemanas por su generoso apoyo al Proyecto de Seguridad de África Occidental, que hizo posible el desarrollo de una versión en inglés de esta capacitación. El Proyecto ha probado los módulos de aprendizaje electrónico con funcionarios de aduanas de cinco países de África Occidental que ahora están utilizando GEOINT para desarrollar casos de uso específicos relacionados con escenarios de control fronterizo en sus países, con el foco puesto en abordar los riesgos asociados con las fronteras frágiles.
El director de Asuntos Internacionales de la Aduana alemana, Martin Reuter, afirmó: "Me complace la creación de la versión en inglés de este módulo de aprendizaje electrónico con fondos de la 'Iniciativa Enable and Enhance' alemana. La capacitación, que responde a una solicitud de los países beneficiarios de África Occidental de un mecanismo adicional para monitorear las fronteras terrestres nacionales en regiones remotas, será de ayuda para todos los miembros de la OMA y garantizará la sostenibilidad y el valor agregado más allá de los límites del proyecto.
Es un gran placer para mí contribuir a mejorar la seguridad en regiones fronterizas frágiles mediante la financiación de este componente del Proyecto de Seguridad de África Occidental".
El curso de formación GEOINT ya está disponible en la plataforma de aprendizaje electrónico CLiKC de la OMA. CLiKC, la comunidad de aprendizaje y conocimiento de aduanas de la OMA (wcoomd.org) está disponible tanto en francés como en inglés.