GESTIONES CDA: Reunión con autoridades de AFIP sobre la CEF

El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, el miércoles 02 de marzo del corriente año, autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el CDA mantuvieron una reunión a efectos de obtener precisiones sobre dificultades para la registración de declaraciones SIMI vinculadas a la Capacidad Económica Financiera (CEF) de los Importadores.
En el transcurso de las últimas semanas la Institución ha recibido innumerables consultas de asociados situados en distintos puntos del país, relacionadas con la Capacidad Económica Financiera (CEF) de sus clientes y la consiguiente dificultad para poder documentar las SIMI correspondientes.
A raíz de ello, el miércoles 02/03, autoridades de AFIP y el CDA mantuvieron una reunión a efectos de obtener una mayor claridad sobre la situación planteada y transmitir tranquilidad y conceptos claros a nuestros socios.
En la reunión estuvieron presentes el Cr. JULIÁN RUIZ, Subdirector a cargo de la Subdirección General de Fiscalización, la Cra. Daniela Brugnoli, Directora a cargo de la Dirección de Instrucciones y Sistemas de Recaudaciones, entre otros funcionarios, por parte de AFIP y por el CDA estuvieron Enrique Loizzo, Pablo Pardal y Marcelo Ravida; Presidente, Vicepresidente y Secretario respectivamente.
En el encuentro, el organismo refirió que los parámetros para el cálculo del valor "CEF" se mantienen vigentes conforme la RG AFIP nro. 4294/18 y que no han sufrido en el mes de febrero del 2022 ningún tipo de modificaciones. Además, se mencionó que la AFIP trabaja con dos parámetros tangibles, solvencia y liquidez, como ejes centrales del indicador.
También, se resaltó la importancia del seguimiento de la cuenta corriente del registro de SIMI. Es decir, ejercer un control detallado sobre las SIMI en uso y de corresponder, anular aquellas que no se utilicen o hayan quedado fuera de planificación. Ello, por cuanto las SIMI que se encuentran en estado "Oficializada", "Observada", y/o "Salida", consumen monto en el acumulado de registro de SIMI frente al monto CEF mensual.
En este sentido, se recordó que, para aquellos casos en el que el valor CEF sea insuficiente o se requiera una ampliación del mismo, sigue vigente la opción de presentar una disconformidad por parte del contribuyente por la página de AFIP. Para ello, se tendrán que aportar todos los elementos respaldatorios que consideren pertinentes para luego la AFIP/DGI pueda determinar su validez o solicitar cualquier ampliación documental.
Por último, se mencionó la necesidad de que los contribuyentes consulten con periodicidad la página web de AFIP por requerimientos asociados a su actividad en relación con su capacidad económica financiera; evitándose de esta manera cualquier inconveniente al momento de operar dentro del comercio exterior.
Apreciamos y agradecemos el encuentro realizado, quedando abierto un canal de diálogo público privado y también de comunicación para el intercambio de información, aclaración de dudas o consultas como así también, un espacio conjunto para generar capacitaciones y/o materiales que contribuyan a la mejora de estos procedimientos.
Nota:
Recordamos a nuestros asociados que pueden ingresar a los micrositios de AFIP disponible para su consulta, respecto de los siguientes temas:
• CEF. https://www.afip.gob.ar/
• SIMI. https://www.afip.gob.ar/simi/
• SIMPES. https://www.afip.gob.ar/
Allí podrán encontrarán toda la información actualizada.
En igual sentido, y ante cualquier inquietud puntual, se encuentra la posibilidad del consultar el "ABC" sobre estos temas:
Para finalizar, se transcriben las publicaciones más relevantes realizadas por el CDA sobre la tematica:
• Capacidad Económica Financiera en la SIMI - Resolución General Conjunta 4364/2018 https://www.cda.org.ar/
• GESTIONES CDA: Procedimiento para elevar el CEF de los Importadores con valoración de Pesos Uno ($1) https://www.cda.org.ar/
• Dra María José Etulain: Validación de Capacidad Económica Financiera (CEF) https://www.cda.org.ar/