El CDA presente en la Jornada de divulgación de la CONCESYMB
01/07/2022
Días atrás, la Institución fue invitada a participar de la Jornada de divulgación de la Comisión Nacional de Control de Exportaciones Sensitivas y de Material Bélico (CONCESYMB), organizada por el Ministerio de Defensa de la República Argentina.
El objetivo del encuentro fue informar a las áreas empresarias y campos vinculados, sobre el procedimiento vigente empleado por la CONCESYMB para la autorización de exportaciones de material sensitivo o bélico, de conformidad a lo establecido por el Decreto 603/92 y las normas complementarias, y a los compromisos internacionales contraídos por la República Argentina en materia de no proliferación de armas de destrucción masiva y sus sistemas de entrega.
Y además, difundir el régimen de control nacional sobre exportaciones sensitivas, brindando definiciones sobre éstos y explicaciones básicas sobre su funcionamiento contribuyendo a reducir la comisión de infracciones o violaciones a la normativa vigente en materia de control de exportaciones sensitivas.
Adjunto encontrarán las presentaciones de los oradores
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) tiene el agrado de informarles a sus asociados que se ha renovado el convenio firmado con la Universidad Católica de Córdoba, el cual permite un tratamiento preferencial sobre los precios de las carreras o cursos de posgrado con título oficial radicados en la UCC, como así también en los cursos de formación continua.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, el servicio interactivo “SETI Certificado de Origen Digital” se encuentra presentando una inconsistencia informática que impide la presentación electrónica de los documentos digitales.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que ya se encuentra corregido el mensaje de error “No se pudo iniciar la validación para el AladiWS” que presentaba el servicio interactivo “SETI Certificado de Origen Digital”, al momento en que los Despachantes de Aduana/Importadores intentaban presentar los Certificados de Origen Digitales (COD) de carácter preferenciales.
El 25 de junio de 2022, durante la 9.ª Reunión del Consejo de Ministros, la secretaría de AfCFTA lanzó dos herramientas importantes consideradas clave para acelerar el comercio bajo AfCFTA; el Libro de tarifas electrónicas AfCFTA y el Manual de reglas de origen. Ambos fueron desarrollados con el apoyo de la Organización Mundial de Aduanas y la Unión Europea bajo los programas EU-WCO HS y RoO África.