La base de cálculo de los reintegros en las transacciones entre empresas vinculadas
06/09/2024
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca un informe realizado por nuestro asesor en Valoración de las Mercaderías, Miguel Ángel Galeano.
El Código Aduanero vigente a
través de la Ley 22415 y Normas complementarias, define un sistema de
valoración de las mercaderías que se exportan orientado a una noción teórica
del valor, es decir a una definición del precio normal de las mercaderías.
La fuente del Código fue la
Definición del Valor de Bruselas, en dónde la idea central era el precio de
libre competencia.
La determinación del valor de la
mercadería exportada se basa en la confección de un contrato teórico en dónde
lo fundamental es el precio que es producto de una transacción que debe cumplir
con determinados requisitos.
En el análisis de la vinculación
observamos que no se trata de una venta entre un comprador y un vendedor
independiente uno de otro.
El hecho de la existencia de una
vinculación entre el comprador y vendedor no constituye un motivo suficiente
para considerar inaceptable el precio pagado o por pagar, salvo que la
vinculación incida en el precio de la mercadería
Teniendo en cuenta lo
explicitado, la Resolución N° 2798/93 (ANA) aprobó el formulario OM-1993-SIM
para la Declaración de los Elementos relativos al Valor de Exportación.
Según las Naciones Unidas, en 2022, la producción mundial de cocaína alcanzó un máximo histórico, con 2.757 toneladas producidas, un aumento del 20% con respecto a 2021. Una cuestión clave para las autoridades policiales es detectar eficazmente la presencia de drogas, especialmente cocaína, utilizando herramientas de inspección no intrusivas.
Este 2025, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) tiene el agrado de anunciar el lanzamiento de una serie de capacitaciones aranceladas diseñadas para actualizar y potenciar los conocimientos de la comunidad del comercio exterior.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, en el Boletín Oficial de HOY (31/03/2025), el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) dio a conocer el Decreto N° 236 con el fin de reducir las alícuotas de indumentaria, calzado, hilados y telas; regulación que comienza a regir a partir del mismo día de su publicación.