Aspectos destacados de la reunión del Comité Administrativo de Convenciones sobre Contenedores celebrada el 16 de enero de 2025

El 16 de enero de 2025, el Comité Administrativo del Convenio Aduanero sobre Contenedores, 1972, se reunió en línea para celebrar su 20.ª sesión. La sesión se clausurará oficialmente el 7 de febrero de 2025 con la adopción del informe de la reunión.
El Convenio Aduanero sobre Contenedores, 1972 (Convenio sobre Contenedores) es un convenio de las Naciones Unidas administrado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA). El Convenio establece facilidades de admisión temporal para contenedores, así como las condiciones técnicas de los contenedores para el transporte de mercancías bajo precinto aduanero.
Más de 120 delegados se inscribieron para la 20ª Sesión del Comité Administrativo, incluidos representantes de 20 Partes Contratantes, 27 administraciones aduaneras miembros de la OMA que no son Partes Contratantes del Convenio y entidades del sector privado.
La transformación digital de la cadena de suministro fue un tema clave, destacado por una presentación de la Oficina Internacional de Contenedores (BIC) sobre nuevas normas e iniciativas basadas en datos que respaldan las asociaciones entre aduanas y empresas. La BIC presentó la Biblioteca Global de Geocercas para Contenedores (GCGL), que mejora la visibilidad y el control de los movimientos de contenedores en las terminales marítimas, mejorando la seguridad y la eficiencia del comercio mundial, y una mesa redonda con representantes del sector privado de Maersk, AELER y Traxens. A través de una mesa redonda, la reunión también exploró las tendencias en la digitalización de la cadena de suministro, haciendo hincapié en la interoperabilidad de los datos e identificando los roles de las administraciones aduaneras y la OMA en el apoyo a esta transformación.
El Comité Administrativo recibió una actualización sobre los resultados clave del Simposio Internacional de noviembre de 2024 sobre la Optimización del Diseño de Contenedores para Mitigar los Riesgos de Contaminación por Plagas. El simposio reveló que las encuestas mundiales han identificado riesgos significativos de plagas de plantas asociados con el movimiento mundial de contenedores marítimos. Enfatizó la necesidad de modificaciones prácticas en los diseños de contenedores para abordar estos riesgos y anunció la formación de un grupo de trabajo para impulsar esta iniciativa.
Además, el Comité examinó los avances entre sesiones que eran pertinentes para su labor, incluida la finalización del Informe del estudio sobre dispositivos de seguridad inteligentes, las actualizaciones de las Directrices sobre cooperación entre aduanas y autoridades portuarias y la revisión en curso del Marco de normas SAFE, cuya finalización está prevista para junio de 2025. Además, se describió la labor futura sobre el desarrollo de directrices para contenedores de devolución y recarga, en el marco del Plan de acción de Aduanas Verdes.
El Comité sostuvo discusiones sobre el desarrollo de mecanismos efectivos de control y seguimiento aduanero de los contenedores ingresados ??al territorio aduanero bajo admisión temporal, tema similar al discutido en la Reunión anterior en enero de 2023. Finalmente, el Comité recibió un informe de avance sobre la implementación de las actividades señaladas en su Programa de Trabajo para el período del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2025.