Exportar e importar hoy: Corresponsalía Río Negro participa de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025

Exportar e importar hoy: Corresponsalía Río Negro participa de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025

Durante la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, organizada por la Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU) junto al Centro PyME ADENEU, y con el acompañamiento del Depósito Fiscal Neuquén y la Zona Franca Zapala, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) participó a través de su Corresponsalía Río Negro.

En este marco, el Ex Presidente de la Corresponsalía Río Negro, Alberto Dotto, disertó ante más de 250 asistentes en el panel sobre el Rol del Despachante de Aduana, con una presentación titulada: “Exportar e Importar Hoy: Claves de la operatoria”.

Durante su exposición, Dotto abordó los principales instrumentos, normas y estrategias necesarias para que las empresas de la región puedan desenvolverse con éxito en los mercados internacionales.

Entre los instrumentos clave, destacó la importancia de contar con documentación precisa: contratos de compraventa internacional, facturas proforma y comerciales, listas de empaque, documentos de transporte (B/L, AWB, CRT), certificados de origen y sanitarios, pólizas de seguro y registros fiscales.

En materia de medios de pago internacionales, repasó las opciones más utilizadas —transferencias bancarias, cobranzas documentarias y cartas de crédito— explicando ventajas y riesgos de cada una. Asimismo, se detuvo en el cálculo de costos, diferenciando entre exportación e importación, e insistiendo en contemplar todos los gastos: producción, embalaje, aranceles, tasas y fletes.

El especialista también puso el foco en los Incoterms (EXW, FOB, CIF, DDP), resaltando su rol en la definición de responsabilidades entre las partes para evitar conflictos comerciales.

Otro punto central fue el marco normativo argentino y la interacción con organismos de control como la DGA, BCRA, Secretaría de Comercio y SENASA, subrayando la creciente digitalización de trámites y la necesidad de actualización constante frente a cambios cambiarios y aduaneros.

En sus conclusiones, Dotto remarcó que registro, documentación, cálculo de costos preciso y conocimiento de Incoterms son pilares esenciales para una operatoria eficiente y segura. Asimismo, llamó a las empresas a mantenerse actualizadas en normativa para evitar riesgos y aprovechar oportunidades.

La participación del CDA en la jornada reforzó la importancia del Despachante de Aduana como actor clave en la cadena del comercio exterior, brindando seguridad jurídica y operativa a quienes buscan insertarse en los mercados internacionales.


Compartir: