La OMA e INTERPOL llevan a cabo una serie conjunta de talleres de formación para funcionarios de aduanas de primera línea sobre el uso de la aplicación ID-Art de INTERPOL

A finales de julio de 2021, el Secretario General de la OMA, Dr. Kunio Mikuriya, mantuvo una reunión bilateral con su homólogo, Jurgen Stock, al margen de la primera Ministerial de Cultura del G20 que tuvo lugar en Roma, Italia. Además de otros temas, los dos jefes de organizaciones discutieron planes para mejorar las capacidades de los agentes de Aduanas y Policía para luchar contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Uno de los acuerdos alcanzados durante la reunión fue la organización de una serie de seminarios web para difundir la aplicación más reciente de INTERPOL, ID-Art, entre los funcionarios de aduanas de primera línea.
Como resultado, los días 20 y 21 de octubre de 2021, una serie conjunta de tres seminarios web WCO-INTERPOL llevó a cabo sobre el uso de la aplicación ID-Art en inglés, francés y español. En total, casi 300 funcionarios de aduanas de más de 50 países participaron en estos seminarios web.
La aplicación ID-Art proporciona acceso instantáneo a la base de datos de obras de arte robadas de INTERPOL, que contiene más de 52.000 objetos reportados como robados y aún desaparecidos de 134 países miembros. Se puede descargar en cualquier dispositivo Apple o Android, y algunas de sus funcionalidades están disponibles sin conexión. Las búsquedas en la base de datos a través de la aplicación se pueden realizar tomando o cargando una foto, o ingresando los criterios de búsqueda manualmente.
La aplicación también brinda la posibilidad de registrar la ubicación geográfica en los casos en que los oficiales quieran registrar información sobre saqueos o destrucción descubiertos durante los controles de campo. Otra funcionalidad importante de la aplicación permite a los oficiales registrar la información sobre el objeto detenido de acuerdo con el estándar internacional "Object-ID", que puede servir como una pieza de prueba crítica utilizada para identificar objetos culturales en cooperación con otras agencias gubernamentales.
En combinación con la plataforma de comunicación segura ARCHEO de la OMA, la aplicación ID-Art es otra herramienta importante para los oficiales de primera línea que les permite mejorar sus capacidades en la lucha contra el tráfico ilícito de objetos culturales.
INTERPOL
Más de 56.400 bienes culturales incautados y 67 detenidos
Autoridades policiales y aduaneras de 31 países participaron en la Operación Pandora V. LYON, Francia - A pesar de las limitaciones impuestas por COVID-19, la edición 2020 de la operación Pandora dirigida al tráfico ilícito de bienes culturales ha sido la más exitosa hasta la fecha, con más de 56,400 bienes culturales incautados. Estos incluyen objetos arqueológicos, muebles, monedas, pinturas, instrumentos musicales y esculturas.
Entre el 1 de junio y el 31 de octubre de 2020, Pandora V contó con la participación de las autoridades aduaneras y otras autoridades policiales de 31 países.
Durante la fase operativa, se llevaron a cabo decenas de miles de verificaciones y controles en varios aeropuertos, puertos, pasos fronterizos, así como en casas de subastas, museos y residencias privadas. Como resultado, se abrieron más de 300 investigaciones y se detuvo a 67 personas.
Dado el carácter global de este delito, Europol, por un lado, e INTERPOL y la Organización Mundial de Aduanas, establecieron unidades de coordinación de operaciones que trabajaban 24 horas al día, 7 días a la semana, para apoyar el intercambio de información, así como difundir alertas, advertencias y realizar comprobaciones bases de datos nacionales e internacionales.
Esta operación estuvo liderada por la Guardia Civil española (Guardia Civil), con la coordinación internacional apoyada por Europol, INTERPOL y la OMA. PANDORA V se llevó a cabo en el marco de la Plataforma Multidisciplinar Europea Contra las Amenazas Criminales (EMPACT).
La Aduana francesa se incautó de 27.300 artefactos como resultado de una sola investigación.
Las autoridades españolas incautaron más de 7.700 bienes culturales. El Cuerpo de Carabinieri italiano incautó bienes por valor de 1.155.000
euros.
Aspectos operativos destacados
Un total de 27.300 artefactos arqueológicos fueron incautados como resultado de una sola investigación realizada por la Aduana francesa (Douane). Se detuvo a un sospechoso, que ahora se arriesga a una posible pena de prisión y / o una multa de varios cientos de miles de euros.
Las autoridades españolas se incautaron de más de 7.700 bienes culturales, entre los que se encuentran artefactos arqueológicos, monedas, esculturas y estatuas, armas, pinturas y archivos de sonido, cine y fotografía por un valor superior a los 9 millones de euros.
Durante la fase operativa, la Guardia Civil española (Guardia Civil) también finalizó una compleja investigación iniciada en el marco de Pandora III. Como resultado, una persona fue detenida y se recuperaron 94 objetos robados en varios lugares de culto. En su domicilio se incautaron un total de 165.000 euros en efectivo. Se sospecha que el arrestado intentó vender estos bienes robados en línea, como un cáliz de plata del siglo XVI y un manuscrito iluminado del Apocalipsis de Beato de Liébana.
Durante búsquedas en Internet, la policía sueca (Polisen) identificó un artículo de arte popular robado en Suecia en 2019. En esa misma subasta en línea, los investigadores descubrieron un par de candelabros del siglo XVII robados de una iglesia sueca hace ocho años.
El Cuerpo de Carabineros de Italia (Arma dei Carabinieri) informó de la incautación de más de 2.700 bienes culturales, entre ellos cerámicas, bienes arqueológicos, arte y libros valorados en 1.155.000 euros.
La Policía Helénica (Ελληνική Αστυνομία) llevó a cabo 34 detenciones y recuperó un total de 6.757 antigüedades, incluidos objetos de cerámica y mármol, así como 6.452 monedas, 5.533 de las cuales fueron recuperadas en una sola investigación. En un caso, se detuvo a dos ciudadanos griegos por intentar vender 6 antigüedades de mármol y arcilla por 150.000 euros.
Se incautaron un total de 50 detectores de metales, y seis de ellos fueron incautados directamente en sitios arqueológicos, lo que demuestra claramente que dichos sitios están bajo tratamiento.
La Policía de la República Eslovaca (Policajný zbor Slovenskej republiky) decomisó varios cientos de granadas de la Segunda Guerra Mundial y otros artefactos explosivos. Este es un hecho preocupante, ya que algunos de estos viejos artefactos explosivos aún funcionan y podrían provocar numerosas víctimas.
Resultados de la Cyber Patrol
En el marco de la Operación Pandora V, la Policía Nacional Holandesa (Politie) organizó una semana de patrulla cibernética de cinco días centrada en los mercados en línea. Las fuerzas del orden de 15 países, con el apoyo de Europol, INTERPOL y WCO, identificaron ventas sospechosas en línea, como resultado de lo cual se abrieron 15 nuevas investigaciones.
Coordinación internacional
Europol, como colíder de esta acción, desempeñó un papel clave en la ejecución de toda la operación facilitando el intercambio de información y proporcionando apoyo analítico y operativo. La OMA también facilitó el intercambio de inteligencia entre diferentes agencias a través de un grupo especial de usuarios creado en su plataforma de comunicación CENComm.
INTERPOL conectó a los países participantes europeos y balcánicos, facilitando el intercambio de información a través de su sistema de comunicaciones seguro. Un experto dedicado apoyó toda la operación comprobando dos veces las búsquedas en la base de datos de obras de arte robadas de INTERPOL para localizar e identificar los artículos robados y perdidos.
La semana pasada, INTERPOL anunció el lanzamiento de una aplicación especializada llamada ID-Art, que permite a los usuarios, desde las fuerzas del orden hasta el público en general, obtener acceso móvil a la base de datos de INTERPOL sobre obras de arte robadas, crear un inventario de colecciones de arte privadas e informar sitios culturales potencialmente en riesgo. Con un software de reconocimiento de imágenes de última generación, ID-Art se puede descargar gratis y está disponible en la tienda de aplicaciones de Apple, así como en las tiendas de juegos de Google o Android.
Países participantes en la Operación Pandora V:
Albania, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Macedonia del Norte, Montenegro, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Turquía y Reino Unido.